Régimen: Desayuno
Presentación en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires para embarcar en vuelo con destino al Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco). A la llegada, recepción por parte de nuestro equipo local y traslado privado hacia el hotel en San Martín de los Andes.
Instalación en el alojamiento y primeras impresiones de esta encantadora ciudad patagónica, ubicada a orillas del Lago Lácar y envuelta por los bosques del Parque Nacional Lanín. Por la tarde, sugerimos una caminata suave por el centro, recorriendo tiendas de artesanías, chocolaterías y galerías de arte. Para culminar el día, recomendamos ascender al Mirador Bandurrias para contemplar la puesta del sol sobre el lago. Alojamiento en San Martin de los Andes
Lagos patagónicos de La 40

Este viaje nos lleva por algunos de los paisajes más majestuosos de la Patagonia andina, comenzando en San Martín de los Andes, encantadora ciudad a orillas del Lago Lácar. Navegaremos hasta la comunidad de Quila Quina, rodeada de naturaleza virgen y recorremos la famosa Ruta de los 7 Lagos con sus miradores espectaculares y aguas cristalinas, hasta llegar a Bariloche. Allí exploraremos el imponente Lago Nahuel Huapi, el mágico Bosque de Arrayanes y los miradores del Cerro Campanario.
Desde allí, seguimos hacia el sur visitando El Bolsón, con su tradicional Feria Artesanal y el Parque Nacional Lago Puelo. En Esquel, disfrutamos de un paseo en el histórico tren La Trochita, exploramos la monumental Piedra Parada y navegamos por el Parque Nacional Los Alerces, hogar de alerces milenarios.
Finalizamos la travesía en Trevelin, con su herencia galesa y los saltos del Parque Nant y Fall, cerrando un recorrido inolvidable por la Ruta 40 y la naturaleza más pura del sur argentino.
Itinerario


DÍA 2 | SAN MARTÍN DE LOS ANDES – EXCURSIÓN A QUILA QUINA Y NAVEGACIÓN POR EL LAGO LÁCAR
Régimen: Desayuno
Desde el hotel, traslado al muelle del Lago Lácar para embarcar en una navegación escénica hacia Quila Quina, una villa pintoresca al otro lado del lago, conocida por su entorno natural y su comunidad mapuche. Caminamos por senderos costeros, visitamos la cascada del Arroyo Grande y disfrutamos del aire puro en sus playas de arena blanca. Por la tarde, regreso en barco a San Martín de los Andes y traslado al hotel. Alojamiento en San Martin de los Andes.

DÍA 3 | SAN MARTÍN DE LOS ANDES – RUTA DE LOS 7 LAGOS – VILLA LA ANGOSTURA – BARILOCHE
Régimen: Desayuno
Traslado privado desde el hotel para iniciar uno de los trayectos más hermosos de toda la Patagonia: la Ruta de los Siete Lagos. Nos detenemos en miradores naturales para contemplar lagos de aguas cristalinas como Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo, acompañados por cerros majestuosos y bosques de coihues. Breve parada en Villa La Angostura, para caminar por su apacible centro y almorzar (almuerzo no incluido). Por la tarde, continuamos bordeando el Lago Nahuel Huapi hasta llegar a Bariloche. Alojamiento en Bariloche.

DÍA 4 | BARILOCHE – NAVEGACIÓN A ISLA VICTORIA BOSQUE DE ARRAYANES
Régimen: Desayuno
Desde el hotel, traslado al Puerto Pañuelo para embarcar en una excursión inolvidable por el Lago Nahuel Huapi. Recorremos la Isla Victoria, con su frondosa vegetación y antiguos viveros forestales. Luego desembarcamos en el legendario Bosque de Arrayanes, donde senderos de pasarelas de madera nos llevan entre troncos color canela únicos en el mundo. Regreso en barco y disfrutamos de un magnifico atardecer en Cervecería Patagonia. Luego traslado al hotel y tiempo libre por la tarde para disfrutar de la ciudad. Alojamiento en Bariloche.

DÍA 5 | BARILOCHE – CIRCUITO CHICO , CERRO CAMPANARIO Y COLONIA SUIZA
Régimen: Desayuno y Almuerzo
Después del desayuno, salida desde el hotel para realizar el Circuito Chico, un recorrido panorámico por el Parque Municipal Llao Llao. Subimos en aerosilla al Cerro Campanario, desde cuya cima obtenemos vistas de postal de lagos, islas y montañas nevadas. Visitamos Bahía López, Lago Moreno y la Capilla San Eduardo. Llegaremos a Colonia Suiza, donde tendremos un tradicional almuerzo "CURANTO". Luego conoceremos el Cerro Catedral, el centro de deportes invernales más grande de Latinoamérica. Regreso al centro de Bariloche en horas de la tarde. Alojamiento en Bariloche.

DÍA 6 | BARILOCHE – VISITA AL CERRO TRONADOR Y EL BOLSÓN
Régimen: Desayuno y Cena
Luego del desayuno, dejamos el hotel en Bariloche temprano en la mañana y emprendemos una excursión escénica hacia el majestuoso Cerro Tronador, el pico más alto del Parque Nacional Nahuel Huapi, con sus imponentes 3.478 metros de altura. Durante el recorrido, bordeamos el lago Gutiérrez y cruzamos densos bosques de lengas y coihues, haciendo paradas en puntos panorámicos como el Lago Mascardi y el río Manso.
Llegamos a la base del Tronador, donde realizamos una caminata para apreciar la impactante Cascada Los Alerces y el Ventisquero Negro, un glaciar con depósitos de ceniza que le dan su característico color oscuro. Escuchamos el retumbar del cerro –el “tronar” del desprendimiento de hielo que le da nombre–, una experiencia única que estremece los sentidos. Por la tarde, continuamos rumbo sur hacia la localidad de El Bolsón, cruzando paisajes de estepa, bosque y cerros redondeados por la erosión glacial. Al llegar, nos instalamos en el hotel y disfrutamos de una cena incluida con sabores locales. El Bolsón nos recibe con su atmósfera relajada, su alma creativa y su entorno natural de gran pureza. Alojamiento en Hotel zona El Bolson. Cena Incluida.

DIA 7 | EL BOLSON Y SU GRAN FERIA ARTESANAL | VISITA AL LAGO PUELO Y LLEGADA A ESQUEL.
Régimen: Desayuno y Almuerzo
Luego del desayuno, dedicamos la mañana a recorrer El Bolsón, un pueblo encantador de espíritu alternativo enclavado entre cerros y valles fértiles. Su tradicional Feria Artesanal —una de las más grandes y reconocidas del país— nos invita a descubrir un universo de creatividad: cerámicas, tejidos, instrumentos musicales, productos naturales y delicias caseras elaboradas por sus propios artesanos.
Tras este paseo sensorial, disfrutamos de un almuerzo gastronómico regional, donde los sabores de la huerta orgánica, el pan casero, los frutos rojos y la cerveza artesanal se conjugan en un menú auténticamente patagónico.
Por la tarde, nos trasladamos hacia el Parque Nacional Lago Puelo, una reserva de aguas turquesas y bosques andino-patagónicos donde realizamos una caminata suave entre arrayanes, lengas y miradores naturales. La tranquilidad del lago y su entorno montañoso nos regalan una pausa perfecta para conectar con la naturaleza.
Al finalizar la jornada, continuamos viaje hacia la ciudad de Esquel, cruzando paisajes de estepa y bosque cordillerano. La ciudad nos recibe en la antesala de nuevas experiencias patagónicas. Llegada al atardecer, traslado al hotel y cena incluida. Alojamiento en Esquel.

DÍA 8 | ESQUEL| PASEO EN LA TROCHITA |VISITA A PIEDRA PARADA|VISITA A BODEGA CON DEGUSTACION
Régimen: Desayuno y Cena
Traslado desde el hotel a la estación para abordar La Trochita, el histórico tren de trocha angosta que surca paisajes esteparios y conecta con la memoria de la región.
Por la tarde, continuamos en vehículo hacia la Piedra Parada, una colosal formación volcánica de 240 metros que se alza en medio de la estepa patagónica. Caminamos por el Cañadón de la Buitrera, escenario de historia geológica y belleza extrema. Visita a una bodega.
Regreso al hotel al final del día y cena. Alojamiento en Esquel.

DÍA 9 | ESQUEL | PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
Régimen: Desayuno y Cena
Desde Esquel, traslado al Parque Nacional Los Alerces, una de las joyas naturales de Argentina. Realizamos una navegación por el Lago Menéndez para llegar hasta la Reserva de Alerces Milenarios. Caminata guiada entre ejemplares de más de 2.000 años de antigüedad, en un entorno de bosques templados, lagos turquesa y cascadas.
Regreso por la tarde a Esquel y traslado al hotel. Cena despedida. Alojamiento en Esquel.

DÍA 10 | ESQUEL | VISITA A TREVELIN Y PARQUE NANT FALL | VUELO A BUENOS AIRES
Régimen: Desayuno
Luego del desayuno, dejamos el hotel y nos dirigimos hacia el pueblo galés de Trevelin, donde descubrimos su herencia cultural y sus casas de té. Continuamos hacia el Parque de las Cascadas Nant y Fall, donde recorremos senderos entre bosques de ñires y robles patagónicos con vistas a saltos de agua. Visitamos una Bodega con degustación. Por la tarde, traslado al Aeropuerto de Esquel para embarcar en vuelo de regreso a Buenos Aires.
Fin de una travesía inolvidable por los paisajes más prístinos de la Ruta 40 y los lagos del sur argentino.
Incluye
Tickets aéreos BUENOS AIRES| S.M.DE LOS ANDES||ESQUEL|BUENOS AIRES
09 noches de Alojamiento en Hoteles 4* y 3* con desayuno.
Comidas incluidas según itinerario.
Todos los traslados desde y hacia los aeropuertos
Todas las excursiones indicadas en el itinerario
Tickets Tren la Trochita.
Paseos en Barco a Isla Victoria y en Parque Los Alerces.
Impuestos aereos