FRANCIA y ALEMANIA ROMANTICA 21 DIAS

Salida Grupal 21 de Mayo. Regreso 10 de Junio
USD 7.830
SALIDA: 21 DE MAYO. REGRESO: 10 DE JUNIO. Visitamos: París, Mont Saint-Michel, castillos del Loira, Toulouse, Niza, Mónaco, Marsella, Lyon, Ginebra, Alsacia (Colmar, Riquewihr, Estrasburgo), Selva Negra (Friburgo, Triberg), Baden-Baden, Heidelberg, Rothenburg y Frankfurt.
FRANCIA y ALEMANIA ROMANTICA 21 DIAS

Una travesía por el corazón cultural y paisajístico de Europa, donde cada paso revela siglos de arte, historia y belleza. Comenzamos en la elegante París, explorando desde la monumental Torre Eiffel hasta los rincones bohemios de Montmartre. Recorremos Normandía, los castillos del Loira y las callejuelas de la Francia renacentista. Cruzamos a la vibrante Suiza francófona, nos detenemos en la refinada Ginebra y Lausana, y nos dejamos maravillar por la postal viva de Annecy.

Continuamos hacia la región de Alsacia, con sus pueblos de cuento como Colmar y Riquewihr, y luego nos adentramos en la mítica Selva Negra alemana, entre relojes cucú, cascadas y arquitectura tradicional. Visitamos Estrasburgo, la capital europea, y seguimos hacia Baden-Baden, Heidelberg y Rothenburg, joyas alemanas cargadas de romanticismo, hasta culminar en la moderna Frankfurt, donde despedimos este viaje con el alma colmada de paisajes, memorias y cultura.

Un recorrido intenso y equilibrado que combina lo urbano con lo natural, lo histórico con lo contemporáneo, pensado para descubrir Europa de una manera profunda, sensorial y única.

* Los precios están sujetos a confirmación al momento de realizar la reserva *
Precio por persona base doble:
USD 7.830
Suplemento en base single:
USD 1.960
* Los precios están sujetos a confirmación al momento de realizar la reserva

Itinerario

DÍA 1 – LLEGADA A PARÍS – 21 DE MAYO

DÍA 1 – LLEGADA A PARÍS – 21 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

Nos encontramos en Ezeiza 4hs antes de nuestro vuelo. Vuelo con destino a Paris. Bienvenida a la ciudad de la luz, cuna de la Ilustración, el romanticismo y el arte moderno. París fue capital del Imperio bajo Napoleón, epicentro de revoluciones y musa eterna de poetas y cineastas. Nuestro coordinador nos recibe en el aeropuerto para el traslado al hotel. Si el horario lo permite, sugerimos una caminata por el Barrio Latino, hogar histórico de estudiantes y pensadores, o un paseo al atardecer por el Sena, donde la historia se desliza con cada reflejo. Cena de bienvenida y presentación del itinerario.

DÍA 2 – PARÍS | VISITA DE PARIS MONUMENTAL – 22 DE MAYO

DÍA 2 – PARÍS | VISITA DE PARIS MONUMENTAL – 22 DE MAYO

Régimen: Desayuno.

Dedicamos este día a recorrer los grandes íconos de París, cuidadosamente ordenados para vivir una experiencia fluida, armónica e inolvidable. Comenzamos temprano en la Torre Eiffel, joya de hierro forjado erigida para la Exposición Universal de 1889. No solo la admiramos desde sus jardines, sino que realizamos el ascenso a sus plataformas, desde donde contemplamos una de las vistas más espectaculares de París: la geometría de sus avenidas, la curva elegante del Sena, las cúpulas doradas y los tejados infinitos.

Desde allí, nos dirigimos hacia el majestuoso conjunto de Les Invalides, una obra del clasicismo francés ordenada por Luis XIV. Recorremos sus patios solemnes y penetramos en la cúpula dorada del Dôme des Invalides, donde se encuentra el monumental sarcófago de Napoleón Bonaparte, rodeado por esculturas alegóricas que narran su vida y legado. También descubrimos el Museo del Ejército, una colección fascinante que revela la historia militar de Francia. A pasos del monumento, abordamos un bateau mouche para un paseo por el río Sena, una de las maneras más mágicas de descubrir París. Desde la cubierta, vemos desfilar la silueta de Notre-Dame, la elegante fachada del Louvre, los puentes cargados de historia y las riberas declaradas Patrimonio de la Humanidad, en una travesía que es al mismo tiempo contemplativa y romántica.

Ya en tierra firme, nos dirigimos hacia el imponente Arco de Triunfo, otro símbolo de orgullo nacional. Bajo su bóveda, arde la llama eterna en honor a los caídos, y desde su cima (opcional), se despliega una vista axial de las grandes avenidas que convergen en este punto.

Descendemos caminando por los legendarios Champs-Élysées, disfrutando de su elegancia, los cafés históricos, las vitrinas de grandes maisons parisinas y el ritmo sofisticado de la vida urbana.

Nuestra última etapa nos conduce hacia el corazón fundacional de la ciudad: la Île de la Cité. Allí contemplamos la gótica silueta de Notre-Dame, cuya fachada aún nos sobrecoge con sus arbotantes, gárgolas y vitrales. Paseamos por las callejuelas medievales, descubrimos el entorno de la Sainte-Chapelle y la Conciergerie, y sentimos el pulso ancestral de una ciudad que ha sabido reinventarse sin perder su alma.

Al finalizar esta jornada, regresamos al hotel con el alma colmada de imágenes que quedarán grabadas para siempre: la altura de los sueños, la fuerza de la historia y la elegancia serena de París.

DÍA 3 – PARÍS - EXCURSIÓN POR MONTMARTRE: EL ENCANTO BOHEMIO DE PARÍS - 23 DE MAYO

DÍA 3 – PARÍS - EXCURSIÓN POR MONTMARTRE: EL ENCANTO BOHEMIO DE PARÍS - 23 DE MAYO

Régimen: Desayuno.

Hoy nos adentramos en el corazón artístico y bohemio de París: el barrio de Montmartre, donde el tiempo parece haberse detenido entre callejuelas empedradas, estudios de artistas, faroles antiguos y escaleras infinitas que serpentean por la colina.

Comenzamos nuestra visita ascendiendo al punto más alto de la ciudad para admirar la Basílica del Sacré-Cœur, cuya imponente silueta blanca vigila París desde las alturas. Desde su explanada, disfrutamos de una de las panorámicas más sublimes de la ciudad, extendiéndose en un tapiz de tejados y cúpulas que parecen flotar sobre el Sena.

Continuamos nuestra caminata por los callejones del barrio, descubriendo la Place du Tertre, animada por retratistas y pintores que continúan el legado de Toulouse-Lautrec, Modigliani y Picasso. Allí, el arte brota en cada rincón: en los lienzos, en las fachadas, en las historias que narran las paredes. Nos detenemos en el Café des Deux Moulins, famoso por la película Amélie, y luego en la esquina donde aún se conserva el histórico Moulin de la Galette, inmortalizado por Renoir. Montmartre fue y sigue siendo el refugio de los soñadores, y cada rincón invita a detenerse y contemplar.Como complemento a la experiencia, realizamos una visita guiada al Musée de Montmartre, ubicado en una antigua casa donde vivieron Renoir y Suzanne Valadon. Entre jardines secretos y talleres conservados con mimo, revivimos la efervescencia creativa del París de principios del siglo XX.

Tiempo libre para seguir explorando o detenerse en alguna boulangerie artesanal, antes de descender hacia el bullicioso Boulevard de Clichy, donde el legendario Moulin Rouge despliega su emblemático molino rojo.

Por la noche, regresamos a nuestro hotel con el alma impregnada del espíritu de Montmartre: rebelde, poético y eternamente parisino.

DÍA 4 – PARÍS DIA  LIBRE – 24 DE MAYO

DÍA 4 – PARÍS DIA LIBRE – 24 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

Día libre para vivir París a tu ritmo. Recomendamos visitar el Museo d'Orsay, explorar el Canal Saint-Martin, pasear por los pasajes cubiertos del siglo XIX, o disfrutar de un café frente al Palais Royal. La ciudad invita a ser descubierta en cada esquina.

Quienes desean por la tarde podrán visitar el palacio de Versailles.

DÍA 5 – PARÍS | MONT SAINT-MICHEL | SAINT MALO – 25 DE MAYO

DÍA 5 – PARÍS | MONT SAINT-MICHEL | SAINT MALO – 25 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

360 km |  5h30
Nos dirigimos a Normandía para visitar el Mont Saint-Michel, abadía gótica que parece emerger de las aguas. Su arquitectura vertical y su historia religiosa milenaria lo convierten en un lugar único. Luego continuamos a Saint-Malo, ciudad corsaria de fuertes murallas y leyendas marinas. Cena y descanso junto al Atlántico.

DÍA 6 – SAINT-MALO| ANGERS| CHAMBORD| TOURS – 26 DE MAYO

DÍA 6 – SAINT-MALO| ANGERS| CHAMBORD| TOURS – 26 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

400 km | 6h
Pasamos por Angers, antigua capital de Anjou, y nos adentramos en el Valle del Loira. Visitamos el Château de Chambord, con su escalera de doble hélice diseñada por Leonardo da Vinci, ejemplo deslumbrante del Renacimiento. Luego, breve parada en Blois y llegada a la ciudad histórica de Tours.

DÍA 7 – TOURS| CHENONCEAUX| AMBOISE| LIMOGES – 27 DE MAYO

DÍA 7 – TOURS| CHENONCEAUX| AMBOISE| LIMOGES – 27 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

270 km | 5h30

Conocemos el Château de Chenonceaux, llamado el "castillo de las damas" por su historia ligada a figuras como Diana de Poitiers y Catalina de Médici. En Amboise, visitamos la tumba de Leonardo da Vinci, que vivió en el Clos-Lucé. Por la tarde, llegamos a Limoges, célebre por su porcelana y tradición artesanal.

DÍA 8 – LIMOGES| ROCAMADOUR| TOULOUSE – 28 DE MAYO

DÍA 8 – LIMOGES| ROCAMADOUR| TOULOUSE – 28 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

270 km | 4h30
Partimos hacia el sur para visitar Rocamadour, ciudad vertical encajada en un acantilado, célebre por su santuario mariano y su imagen de la Virgen Negra. Por la tarde, arribo a Toulouse, la ciudad rosa, animada y universitaria, con su Capitolio y el Canal du Midi.

DÍA 9 – TOULOUSE| CARCASONNE| MONTEPELLIER – 29 DE MAYO

DÍA 9 – TOULOUSE| CARCASONNE| MONTEPELLIER – 29 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

Tras el desayuno y el check-out en el hotel de Toulouse, salida hacia Carcassonne, la joya medieval del sur de Francia. Allí se visitará su célebre Cité fortificada, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus murallas, torres y calles empedradas que evocan la Edad Media. Por la tarde, continuación hacia Montpellier, ciudad universitaria vibrante que combina herencia medieval y modernidad. Llegada al hotel , check-in, paseo de orientación por la ciudad y cena incluida.

Montpellier es conocida por su rica herencia medieval y arquitectura contemporánea. Es una ciudad universitaria vibrante, lo que le confiere un ambiente joven y dinámico. Algunos de los principales atractivos de Montpellier incluyen la Place de la Comédie, el Museo Fabre y el Arco del Triunfo de Montpellier. La ciudad también es famosa por su clima mediterráneo y su proximidad a las playas del Mediterráneo.

DÍA 10 – MONTPELLIER| ARLES| MARSELLA – 30 DE MAYO

DÍA 10 – MONTPELLIER| ARLES| MARSELLA – 30 DE MAYO

Régimen: Desayuno y Cena.

Desayuno y salida en dirección Marsella, realizando una parada a medio camino, en la bonita ciudad de Arles. Tiempo libre para almorzar y visitar la ciudad.

Arles es famosa por su rica historia romana, ya que fue una de las principales ciudades del Imperio Romano. Es hogar de numerosos monumentos romanos, como el anfiteatro de Arlés, similar a un pequeño Coliseo, que aún se utiliza para eventos culturales, y el teatro romano, que data del siglo I a.C. Este legado arqueológico le ha valido a Arlés la designación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Continuación y llegada por la tarde a Marsella, check-in en hotel y visita por la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel.

Sobre Marsella:

Marseille es la segunda ciudad más grande de Francia y está situada en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en la costa del Mar Mediterráneo. Fundada hacia el año 600 a. C. por los griegos, es una de las ciudades más antiguas de Europa y ha mantenido su importancia como puerto comercial a lo largo de los siglos. La ciudad es famosa por su diversidad cultural, resultado de siglos de inmigración, lo que se refleja en su arquitectura, gastronomía y vida social. El Vieux-Port, o Puerto Viejo, es el corazón histórico de la ciudad, rodeado de cafés, restaurantes y mercados de pescadores. Desde allí, se puede tomar un barco hacia el Parque Nacional de las Calanques, conocido por sus impresionantes acantilados y aguas cristalinas. Marseille también es hogar de numerosas atracciones culturales, como la impresionante Basílica de Notre-Dame de la Garde, situada en una colina con vistas panorámicas de la ciudad. El distrito de Le Panier, el barrio más antiguo de Marseille, ofrece calles empedradas y edificios históricos que narran la rica historia de la ciudad. El Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo (MuCEM) es otra visita obligada, ofreciendo exposiciones sobre la historia de las culturas mediterráneas. Para quienes disfrutan de las compras, La Canebière es una de las principales avenidas comerciales de la ciudad. En términos gastronómicos, Marseille es famosa por la bouillabaisse, una sabrosa sopa de pescado y marisco que es una especialidad local. La ciudad también ofrece una amplia variedad de restaurantes que destacan la mezcla de cocinas provenientes de diferentes culturas. En resumen, Marseille es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y belleza natural, lo que la convierte en un destino fascinante para los visitantes.

DIA 11 – MARSEILLA| ST TROPEZ| CANNE| NIZA – 31 DE MAYO

DIA 11 – MARSEILLA| ST TROPEZ| CANNE| NIZA – 31 DE MAYO

Regimen: Desayuno y Cena.

Check out de nuestro hotel en Niza, y viajaremos por La Riviera Francesa.

Realizaremos un recorrido por la Riviera Francesa visitando el bonito pueblo mediterráneo de Saint-Tropez. El encanto de Saint-Tropez radica en su combinación única de un pueblo tradicional de pescadores con un lujoso destino turístico. La ciudad se hizo popular en los años 50 gracias a las películas de Brigitte Bardot, convirtiéndose en un refugio para artistas, celebridades y turistas adinerados. iempo libre, luego continuaremos hacia Cannes, , hermoso pueblo  de la Costa Azul conocido por su festival de cine.

Llegada a Niza en la Tarde y alojamiento.

DÍA 12 – NIZA| EXCURSION A MONACO y MONTECARLO| NIZA  - 01 DE JUNIO

DÍA 12 – NIZA| EXCURSION A MONACO y MONTECARLO| NIZA - 01 DE JUNIO

Régimen: Desayuno.

Tras el desayuno, salida para visitar el pequeño país de Mónaco y su ciudad más famosa: Montecarlo. Tiempo libre para almorzar. Por la tarde regreso a Niza y visita por la ciudad. Cena y alojamiento en hotel.

Sobre Mónaco y Montecarlo:

Montecarlo es el distrito más famoso del Principado de Mónaco, ubicado en la Riviera Francesa. Montecarlo es mundialmente conocido por su lujoso casino, el Casino de Montecarlo, fundado en 1863, que ha sido un ícono de opulencia y estilo. Además, la Fórmula 1 organiza anualmente el Gran Premio de Mónaco en sus calles, destacándose por su desafiante circuito urbano. Este evento atrae a miles de turistas y amantes del automovilismo cada año.

El distrito también es famoso por su puerto lleno de yates y su vibrante vida nocturna, con numerosos bares, restaurantes y clubes de alta gama. Lugares de interés como el Ópera de Montecarlo, construida por el famoso arquitecto Charles Garnier, son un atractivo adicional para los visitantes.

A pesar de su reducido tamaño, Montecarlo ofrece una gran cantidad de experiencias culturales y culinarias. Su proximidad a Niza facilita excursiones rápidas entre ambas localidades, siendo Niza un punto de partida favorito para quienes desean explorar la Costa Azul. Los visitantes pueden disfrutar del esplendor de Montecarlo mientras tienen la oportunidad de fácilmente explorar la región.

DIA 13 – NIZA| VIAJE A LYON EN TREN ALTA VELOCIDAD| VISITA DE LA CIUDAD – 02 DE JUNIO

DIA 13 – NIZA| VIAJE A LYON EN TREN ALTA VELOCIDAD| VISITA DE LA CIUDAD – 02 DE JUNIO

Regimen: Desayuno.

Check out de nuestro hotel en Niza, y viajamos en Tren TGV para alcanzar la ciudad de Lyon. Al Llegar realizaremos un tour con guía local por esta bellísima ciudad. Luego al atardecer, check out del hotel y alojamiento. Llegada y resto de la tarde libre

DÍA 14 – LYON| GINEBRA| VISITA DE LA CIUDAD| REGION DE ALSACIA (Francia) – 04 DE JUNIO

DÍA 14 – LYON| GINEBRA| VISITA DE LA CIUDAD| REGION DE ALSACIA (Francia) – 04 DE JUNIO

Régimen: Desayuno y Cena.

Desayino. Check out del hotel y por la mañana realizaremos un recorrido fascinante por la elegante ciudad suiza de GINEBRA, situada a orillas del Lago Lemán. Comenzamos por su distrito internacional, donde se encuentran la ONU, el Palacio de las Naciones y la sede de la Cruz Roja Internacional, reflejo del papel diplomático y humanitario de la ciudad. Admiraremos el famoso Jet d'Eau, símbolo de Ginebra, antes de adentrarnos en el casco histórico, con su Catedral de San Pedro y la pintoresca Plaza Bourg-de-Four.La visita continúa hacia el El paseo concluye en los Jardines Ingleses, junto al célebre Reloj de Flores, emblema de la tradición relojera ginebrina.

Los dejaremos un tiempo libre y después del mediodía emprendemos nuestro viaje en autobús para llegar a la Region de Alsacia.

Alcanzamos nuestro hotel próximo a Colmar. Cena y alojamiento.

DÍA 15 - COLMAR y RIQUEWIHR (Francia) – 5 DE JUNIO

DÍA 15 - COLMAR y RIQUEWIHR (Francia) – 5 DE JUNIO

Régimen: Desayuno y Cena.

Paseamos por Colmar, este poblado parece salida de una ilustración de cuento. Su casco histórico, cuidadosamente preservado, es una obra de arte al aire libre: calles empedradas, canales floridos y casas con entramado de madera en tonos pastel, que datan de los siglos XV al XVIII. Situada en el corazón de la Alsacia, Colmar ha sido territorio francés y alemán a lo largo de los siglos, lo que se refleja en su arquitectura, gastronomía y cultura. Su estilo gótico alemán y renacentista francés conviven armónicamente en cada rincón. Uno de los rincones más encantadores es la Pequeña Venecia (Petite Venise), donde las fachadas coloridas se reflejan en las tranquilas aguas del río Lauch. Allí, antiguamente vivían los curtidores, pescadores y jardineros de la ciudad. Colmar también es cuna del escultor Frédéric Auguste Bartholdi, autor de la Estatua de la Libertad. Su casa natal es hoy un museo dedicado a su obra.Además, esta ciudad es punto clave de la Ruta de los Vinos de Alsacia, con viñedos que producen algunos de los blancos más refinados de Francia, como el riesling o el gewürztraminer.

DÍA 16 –  FRIBURGO TRIBERG y GEGENBACH (Alemania) | ESTRASBURGO (Francia) – 6 DE JUNIO

DÍA 16 – FRIBURGO TRIBERG y GEGENBACH (Alemania) | ESTRASBURGO (Francia) – 6 DE JUNIO

Régimen: Desayuno y Cena.

Desayuno. Hoy realizaremos una espectacular excursión por la Selva Negra Alemana, conoceremos Friburgo, con su catedral gótica; Friburgo es la capital ecológica de Alemania y una de las ciudades con mayor calidad de vida de Europa. Situada al borde de la Selva Negra, sus calles adoquinadas, plazas soleadas y tejados puntiagudos crean un ambiente acogedor. La Catedral de Friburgo, construida entre los siglos XIII y XVI, es una de las más bellas del gótico alemán, con una aguja que sobrevivió intacta a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Pasear por el casco antiguo es descubrir pequeños canales llamados Bächle, que serpentean junto a las aceras y tienen origen medieval. Continuamos conociendo el encantador pueblo de Triberg, famosa por sus relojes cucú y cascadas.Ubicado en el corazón de la Selva Negra, Triberg es un pintoresco pueblo rodeado de bosques densos y montañas. Es célebre por albergar las cascadas más altas de Alemania, un espectáculo natural donde el agua se precipita entre abetos y senderos.Triberg es también el hogar del reloj cucú más grande del mundo, fiel reflejo de la maestría relojera de la región. Las tiendas del pueblo exhiben una variedad de relojes artesanales tallados en madera, cada uno con una historia detrás. Veremos hoy tambien Gengenbach otro pueblo de cuento. A menudo llamado "el pueblo de los cuentos de hadas", Gengenbach enamora con su estética de postal: casas con entramado de madera, balcones floridos, una plaza central animada y callecitas que parecen sacadas de los hermanos Grimm. Fue elegido como escenario para la película Charlie y la Fábrica de Chocolate gracias a su aspecto de fantasía real. Pasear por Gengenbach es sumergirse en la dulzura de la vida rural alemana, donde cada fachada cuenta una historia. Llegada a Estrasburgo.

DÍA 17 – ESTRASBURGO – 7 DE JUNIO

DÍA 17 – ESTRASBURGO – 7 DE JUNIO

Régimen: Desayuno.

Hoy visitaremos Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo. Conocemos la Catedral de Notre-Dame, el barrio Petite France con sus canales, y mercados típicos. Estrasburgo fue ciudad libre del Sacro Imperio Romano Germánico antes de pasar a manos francesas. Su arquitectura es una mezcla de estilos góticos y renacentistas alemanes con el refinamiento francés. El barrio de la Petite France, con sus canales y casas entramadas, refleja la herencia germánica del siglo XVI. Su catedral de Notre-Dame, de piedra rosada y estilo gótico, fue durante siglos el edificio más alto del mundo. Hoy, Estrasburgo encarna el espíritu europeo: allí conviven las sedes del Parlamento Europeo, del Consejo de Europa y una rica historia común entre dos naciones.

DÍA 18 – ESTRASBURGO| BADEN-BADEN| HEIDELBERG (Alemania) – 8 DE JUNIO

DÍA 18 – ESTRASBURGO| BADEN-BADEN| HEIDELBERG (Alemania) – 8 DE JUNIO

Régimen: Desayuno y Cena.

Dejamos nuestro hotel en Estrasburgo y atravesamos el Rin hacia Alemania. Baden-Baden, antigua ciudad termal, nos recibe con elegancia imperial. Baden-Baden es sinónimo de elegancia y reposo. Desde tiempos romanos, sus aguas termales fueron codiciadas por emperadores y aristócratas. En el siglo XIX, fue el destino preferido de la alta sociedad europea, desde Dostoyevski hasta la reina Victoria. Sus jardines, como la Lichtentaler Allee, están bordeados de esculturas y castaños centenarios. El casino de Baden-Baden, descrito por Marlene Dietrich como "el más bello del mundo", y sus termas de Caracalla, convierten este rincón en un refugio de lujo, arte y serenidad. Tras una visita de algunas horas continuaremos viaje en horas del mediodía a Heidelberg a tan solo 1 hora por carretera. Heidelberg, ciudad universitaria con un castillo en ruinas que inspira romanticismo.Heidelberg es una ciudad de poetas, románticos y sabios. Su universidad, fundada en 1386, es la más antigua de Alemania y ha sido cuna de filósofos, científicos y premios Nobel. El castillo de Heidelberg, en ruinas sobre una colina, domina el valle del Neckar con su silueta melancólica. Fue símbolo del esplendor renacentista alemán y víctima de guerras y rayos. El casco antiguo, intacto tras la Segunda Guerra Mundial, mantiene la esencia del siglo XVIII: calles estrechas, cafés tradicionales y tabernas llenas de historia. Un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. Alojamiento y Cena Incluida.

DÍA 19 – HEIDELBERG y ROTHENBURG (Alemania)| FRANKFURT - 9 DE JUNIO

DÍA 19 – HEIDELBERG y ROTHENBURG (Alemania)| FRANKFURT - 9 DE JUNIO

Régimen: Desayuno y Cena.

Dejamos nuestro hotel temprano en la mañana y llegaremos a la ciudad de Rothenburg ob der Tauber, un viaje a la Edad Media: murallas intactas, torres y calles adoquinadas. Una joya medieval en Baviera, Rothenburg es uno de los pueblos mejor conservados de Europa. Rodeada por una muralla completa, esta ciudad parece detenida en el siglo XV.

Sus torres, puertas fortificadas y casas entramadas inspiran a cineastas y viajeros de todo el mundo. Fue escenario de películas como Harry Potter y Pinocho y es famosa por su museo del crimen medieval y su tienda navideña Käthe Wohlfahrt, abierta todo el año. Pasear por sus calles adoquinadas es revivir la Edad Media, entre floreros, escudos heráldicos y faroles de hierro forjado.

Continuamos hacia Frankfurt, metrópolis moderna con corazón antiguo. Alojamiento y Cena despedida.

DÍA 20 – FRANKFURT| BUENOS AIRES – 10 DE JUNIO

DÍA 20 – FRANKFURT| BUENOS AIRES – 10 DE JUNIO

Régimen: Desayuno

Desayuno. Tiempo libre y traslado al aeropuerto Internacional de Frankfurt.  Embarque en nuestro vuelo de regreso a Buenos Aires. Noche abordo.

DÍA 22 – LLEGADA A BUENOS AIRES – 11 DE JUNIO

DÍA 22 – LLEGADA A BUENOS AIRES – 11 DE JUNIO

Aterrizamos en el Aeropuerto de Ezeiza en la mañana y Fin del viaje.

Condiciones Generales

Para garantizar tu reserva pedimos un anticipo de USD 2.500 por persona. 90 a 120 dias antes del viaje un refuerzo de USD 3.000 por persona El saldo restante debe completarse 45 dias previos al viaje. 20 dias antes de la partida les informamos el valor de las propinas dependiendo de la cantidad de participantes. Entre USD 200 y USD 250 por todo el viaje por persona. Para las salidas grupales, el cierre final del grupo se realiza 20 días antes de la partida. En esa instancia se informará si corresponde abonar algún ajuste por diferencia de tipo de cambio, ya que los costos del itinerario están fijados en la moneda local del país de destino siendo la misma Euros."

Incluye

Tickets aéreos desde Buenos Aires.

Tour conductor acompañante desde Buenos Aires durante todo el viaje.

Guias locales en español.

Todos los traslados desde y hacia los Aeropuertos.

Alojamiento en Hoteles 3* superior con desayunos diarios.

Régimen de comidas según indicado.

Traslados en autocar privado para nuestro grupo.

Entradas a los sitios donde indica según itinerario.

Circuito exclusivo y cerrado de Egeria Travel

Seguro medico cobertura hasta USD 250.000 (consultar adicional por mayor de 75 años).

Impuestos aéreos y tasas.

No incluye

Tasas locales de hoteles ( entre € 7 y € 12 por habitación por noche).

Impuestos que puedan reglamentarse posterior al haber contratado el viaje.

Propinas obligatorias € 200 a € 250 por todo el viaje, a confirmar 20 dias antes del viaje en relación a la cantidad de pasajeros en nuestro grupo.

Comidas no indicadas ni bebidas.

Sujeto a modificaciones por impuestos o fluctuaciones cambiarias, si las hubiera (consultar condiciones).

(Se informara suplemento 20 dias antes del viaje).

Propinas: USD 220, se abonan antes de salir junto con el saldo del viaje (guía acompañante, guías locales, choferes).